Viajar a Ibiza en 2021
Con la llegada de la primavera, llega el buen tiempo y se quiere viajar para disfrutar las vacaciones de semana santa en Ibiza con la tranquilidad que el coronavirus no las fastidie. Ya sea desde Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Italia (o incluso desde el resto de España desde el 11 de abril) se puede viajar a las Islas Baleares. En Ibiza y Formentera, el ratio de contagio es bajo por lo tanto, no son una zona de riesgo de contagio de COVID. Además, no se necesita justificante para viajar a las Islas Baleares, está abierta a visitantes extranjeros pero sí que se necesita una prueba PCR para viajar y quizás en tu lugar de origen sí te solicitan otra prueba negativa al regresar. Por eso debemos informarnos correctamente qué hace falta antes de viajar. En el siguiente artículo intentaremos dar respuesta a algunas dudas que puedan surgir respecto a viajar a Ibiza y disfrutar de tus merecidas vacaciones.
¿Puedo viajar a Ibiza?
Sí, los viajes no se han parado. De hecho, compañías como Jet2 holidays, TUI, EasyJet y Eurowings (Lufthansa) han vendido todos los billetes de avión y han anunciado más vuelos para viajar desde Alemania. Si vuelas desde este país, Francia, Países Bajos, el resto de Europa o el extranjero (según el acuerdo del país con España) en general se puede ir a Ibiza sin necesidad de justificante, es decir, por vacaciones o turismo.
¿Qué necesito para viajar a Ibiza?
Es necesaria una prueba PCR 72 horas antes de viajar a Ibiza. Tanto si viajas desde el extranjero como en un vuelo desde España. Se deberá presentar el resultado NEGATIVO a las autoridades que lo exijan en el puerto o aeropuerto de la isla. Se deberá mostrar el documento original escrito en inglés o español. El resultado de la PCR se puede mostrar en móvil, Tablet o en papel, es decir, de forma electrónica o de manera tradicional, ambas son válidas y aceptadas.
Por lo tanto, una prueba rápida o también conocida como test de antígenos no es suficientemente válido para viajar a Ibiza.
Únicamente en los viajes desde Mallorca o Menorca a Ibiza (dentro de Baleares) no es obligatorio presentar una prueba PCR.
Además, como medida de control sanitario, se deberá completar y firmar un formulario (FCS) de manera electrónica en el siguiente enlace:
Spain Travel Health https://www.spth.gob.es/
Una vez rellenado recibirá un Código QR que presentará en su llegada a la isla.
Este formulario puede rellenarlo con la asistencia del personal del puerto o aeropuerto si tiene alguna duda sin ningún problema.
¿Y si viajo sin PCR a Ibiza?
Si viajas a Ibiza sin haber realizado una prueba PCR en las 72 horas anteriores al viaje podrás recibir una multa de hasta 3.000€. En el puerto o aeropuerto se te realizará una prueba rápida (test de antígenos), si te niegas a esta, deberás rellenar una declaración responsable y guardar 10 días de aislamiento.
¿Qué pasa si doy positivo en la prueba PCR antes de viajar?
Si en las 72 h antes de viajar te has hecho una prueba PCR y has dado positivo NO puedes viajar y deberás mantenerte aislado. Las compañías aéreas y marítimas son flexibles y seguramente podrás cambiar las fechas de tu vuelo. Para mayor información póngase en contacto con la empresa que adquirió los billetes.
De igual manera si has tenido un contacto reciente con algún positivo o tienes síntomas, no podrás viajar y deberás esperar hasta obtener una prueba negativa PCR.
Ya me he vacunado contra la COVID-19, ¿necesito hacerme una prueba PCR para viajar?
Sí, aunque se haya vacunado contra la COVID o coronavirus necesita hacerse una prueba PCR. Los pasaportes de vacunación o pasaportes COVID aún no están preparados para usarse y hasta que no sean autorizados públicamente deberán respetar todas las medidas higiénico-sanitarias.
Medidas obligatorias básicas en España…
Por último, en España el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento para mayores de 6 años en espacios públicos tanto en interior (lugares cerrados) como en exterior (al aire libre). Excepto para comer y beber, realización de actividad física y personas con discapacidad o enfermedad respiratoria.
La distancia con otras personas deberá mantenerse en 1,5 metros de distancia
Si tiene alguna duda puede llamar al teléfono de información COVID para turistas extranjeros para ser atendidos en su idioma (inglés, alemán, italiano, francés, etc…) con número : + 34 871 120 130
O si prefiere la información en español o catalán al número: +34 900 100 971